lunes, 15 de octubre de 2018



Uso de conocimientos técnicos para las TIC´S

La innovación técnica y la tecnología se basa en el uso y la aplicación de la información para generar nuevos conocimientos en tres categorías: conocimiento científico, conocimiento técnico y conocimiento empresarial.
Imagen relacionada


1°- El primero se refiere a la investigación y lo científico.

2°- El segundo a las técnicas y tecnologías que pueden ser utilizadas en la producción.

3°- Se refiere a los negocios las ventas y los clientes.

El primer paso hacia la innovación es la generación de la información técnica relevante, la cual puede observarse de fuentes dentro de las empresas generan conocimiento técnico para desarrollar los productos y servicios que permitan seguir siendo competitivas y continuar actualizando métodos de producción.

Las TIC´S han permitido la aparición de nuevos productos (computadoras cada vez más pequeñas y potentes, así como programas para manejarlas) y nuevos servicios (transacciones bancarias, venta de productos) que cada día se apoyan más en la función de diversas tecnologías como la telefonía, el satélite y la información.

Las TIC´S sin lugar a duda, fomentan el cálculo, la difusión, el acceso y la distribución de información de conocimientos sobre las personas, obteniendo con ello un carácter transversal.

 

Características y fuentes la innovación técnica
Resultado de imagen para fuentes de la innovacion tecnica

Una innovación acumulativa aprovecha elementos ya existentes (herramientas, maquinas o procesos productivos para innovar el producto final)

1°- Innovación radical: Es la que cambia de manera amplia algunos o todos los elementos para crear un producto nuevo. Entre las innovaciones radicales hay algunas que se pueden denominar disruptivas pues cambian por completo la manera en la que se realiza un proceso. Ejemplos de estos son denominados inventos como la electricidad, el teléfono, el radio y la televisión etc.

El ciclo de innovaciones técnicas

Por lo general las innovaciones técnicas recorren un ciclo definido por la generación de la idea la prueba del concepto y la aplicación de este.
GENERACION DE LA IDEA: La innovación parte de una idea en la etapa de generación de la idease analizan las ventajas de aplicar el nuevo concepto.
PRUEBA DEL CONCEPTO: En esta etapa es cuando se realiza también el diseño del proceso que permitirá la producción del artefacto o servicio innovador.
"Aplicación del concepto"
En un proceso productivo sea artesanal o industrial se pone en practica todos los pasos necesarios para la producción del nuevo artefacto o servicio.

Fuentes la innovación técnica
"La satisfacción de una necesidad no siempre  se trata de una necesidad recién detectada. Los procesos productivos artesanales o industriales, realizan la detección de una necesidad que lleva al diseño de nuevos sistemas técnicos para la creación de artefactos o servicios innovadores".

DESARROLLOS IMPORTANTES EN UNA INVESTIGACION CIENTIFICA O TECNOLOGICA
Nuevos materiales, nuevas fuentes de energía, nuevos medicamentos, nuevos procesos productivos, nuevas químicas y herramientas se investigan a diario en medicinas.
Ejemplo: Casi todos los avances o descubrimientos se analizan en el lanzamiento de nuevos medicamentos o en la creación de procedimientos innovadores.
Ideas espontaneas o descubrimientos azarosos. Por lo general se trata de inventores independientes (persona que desarrollan artefactos o servicios novedosos por motivación propia) se encuentran soluciones innovadoras por error o por azar.
Los contextos de uso de los médicos técnicos: Toda innovación técnica que se inserta dentro de un proceso productivo debe tomar en consideración todos los elementos del proceso desde los insumos hasta los recursos humanos y económicos.

Médicos técnicos: Son el conjunto de objetos que permiten que el ser humano realice acciones para la transformación de materiales en artefactos o servicios que satisfagan una necesidad de un grupo social.
Los medico técnicos permiten la ejecución de una amplia variedad de acciones. Toda innovación modifica el contexto de uso de los medios técnicos. En  otras ocasiones, las innovaciones pueden ocurrir en los propios medios, no son pocas las veces en que la innovación en una maquina o herramienta posibilita una serie  de innovaciones en productos finales.
La importancia de la reproducción de técnicas, en un proceso productivo la capacidad de reproducir una técnica es un concepto básico para el buen funcionamiento de todo un sistema. Este es valido en especial para los procesos industriales, en que se busca a toda costa homogenizar los procesos comercializados, algo distinto de lo que puede pasar con los procesos artesanales.


Innovaciones técnicas a lo largo de la historia


Innovación significa literalmente acción y efecto de innovar o revolucionar un producto. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica.

Es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario.

A lo largo de la historia la tecnología ha hecho que la vida diaria sea más fácil.
Al principio de los tiempos, los seres humanos construían herramientas tallando piedras y uniéndolas a un palo, así hacían hachas, azadas y demás utensilio para el hogar y la caza.

La técnica existe desde que apareció el ser humano, y se ha usado, para satisfacer las necesidades de éste; desde la prehistoria y hasta nuestros días, las personas en su incansable afán de vivir mejor, han fabricado todo tipo de herramientas aparatos y dispositivos.

En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En el futuro no sé dónde podremos llegar con la tecnología.

Las etapas son:
EDAD DE PIEDRA:
Durante esta edad, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida comportaba un uso de herramientas.
Las primeras tecnologías de importancia estaban relacionadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación.
Los desarrollos tecnológicos más importantes de este periodo eran:
• El fuego.
• Las herramientas de piedras.
• Las armas.
• Redes de pesca.
• El atuendo.
Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano.
EDAD DE COBRE Y BRONCE:
Esta edad pertenece a la Edad de los Metales, tras la revolución Neolítica. Esta revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce.
EDAD DE HIERRO:
Esta etapa comenzó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro, material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En la edad de piedra recurre la tecnología en todo sentido.

En la actualidad la tecnología está muy avanzada ya que el hombre de este siglo ha logrado llegar a la luna, como uno de sus grandes retos. En los pocos años que han transcurrido del siglo XXI la tecnología ha avanzado rápidamente, progresando en casi todos los campos de la ciencia. La tasa de desarrollo de los computadores es un ejemplo de la aceleración del progreso tecnológico, lo que lleva a algunos a pronosticar el advenimiento de una singularidad tecnológica en este siglo.
Resultado de imagen para innovaciones a lo largo de la historia





Diferencia entre ciencia y tecnología

¿Qué es ciencia?

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los cocimientos.


¿Qué es tecnología?

La tecnología es un conjunto de nociones y conocimientos utilizados para lograr un objetivo preciso, que dé lugar a la solución de un problema específico del individuo o a la satisfacción de alguna de sus necesidades. Es un concepto extremadamente amplio que es capaz de abarcar una inmensa variedad de aspectos que pueden ir de la electrónica al arte o la medicina.

Resultado de imagen para imagenes de tecnologia




 
Ciencia
Tecnología
La ciencia es el conocimiento.
 
Su misión es la búsqueda de nuevas teorías acerca de cualquier tema que sea necesario.
 
Los resultados son “declaraciones” sin valor monetario real.
 
Análisis, generalización y creación de teorías.
 
El seguimiento de los procesos científicos.
 
Se enfoca en la comprensión y total entendimiento de los fenómenos naturales. El conocimiento obtenido sirve de base para las aplicaciones de la tecnología.
 
El descubrimiento como resultado de la experimentación.
 
La obtención de conclusiones correctas mediante la teorización basada en datos que no siempre son precisos.
 
Tener habilidades experimentales, lógico-matemáticas, de observación, de cuestionamiento (curiosidad natural) y razonamiento muy desarrolladas.
 
Su misión es la búsqueda de nuevos procesos que involucren y se ayuden de las teorías establecidas.
 
Los resultados tecnológicos, por el contrario, casi siempre van cargados de valor monetario real.
 
Análisis y síntesis de diseño.
 
Procesos tecnológicos con cierto grado de complejidad.
 
 
Se enfoca en la comprensión y entendimiento de los ambientes creados por y para el hombre. Para lograr esto se basa en el conocimiento que la ciencia ya obtuvo.
 
El diseño, la invención y creación y la producción.
 
La toma de decisiones basadas en datos no siempre completos además de modelos aproximados.
 

 

 

 

Compartir


 
 


 

 

Compartir

Uso de conocimientos técnicos para las TIC´S La innovación técnica y la tecnología se basa en el uso y la aplicación de la informac...